"El terror no está en crisis". Con esta frase el director del festival despedia una última edición, que pese a la crisis econmica, ha sido un gran éxito de asistencia de público, con un 20% de entradas más vendidas respecto a la edición anterior.
Para mi también ha sido una edición especial, la mejor a la que he asistido junto a la primera, hará ya cinco años. Especial porque he disfrutado de cinco peliculas, de las cuales tres almenos han sido muy buenas. Y además las he visto en compañia, lo que el disfrute ha sido doble.
A pesar de mi grata experiencia en general también vi cosas que no me gustaron y que se vienen repitiendo de años anteriores. Son detalles pero que encuentro molestos. Por ejemplo la subtitulación de los films. Me parece perfecto que al ser peliculas no estrenadas en nuestro país no estén dobladas, pero sin entrar polémicas, prefiero que los subtitulos sean sobreimpresos en el film.
Otro punto que no me gusta es el tema de los invitados y la pequeña presentación en la que participan antes de la pelicula. Es un honor que los actores de Zombieland vinieran casi en su mayoria, pero sabiendo que iban a salir al escenario, sería interesante que tanto ellos como directores u realizadores que salen a la palestra, pudieran decir algo más interesante del film, que un simple 'espero que os guste'.
Y ya para acabar y quizas como punto más molesto, el tema de los homenajes. En este año se homenajeaba el estreno de Alien. Ya ha pasado en otros años anteriores y estaría muy bien que a los films homenajeados cada año se les dedicara más atención, como por ejemplo un maratón con todas las peliculas de la saga Alien.
Pero a pesar de esta pequeña lista de cosas que me disgustaron, seguiré defiendo la grandez de un festival como el de Sitges.
Grandiosidad que radica en su publico, desde curiosos a auténticos aficionados de género que llenan las salas creando un gran ambiente disternido y de buen rollo, aplaudiendo desde los titulos de crédito y vitoreando las escenas mas violentas y divertidas.
La mayor muestra de participación de la gente fué la Zombie Walk del Sábado que acudí a ver por primera vez. Ibas y te maquillaban y así hasta unos cincuenta personas que desfilaron con más o menos gracia, en el desfile zombie que congregó a muchas personas más. Dejo para el año que viene el maquillarme yo tambien.
El Domingo se entregaron los premios, en los que hubo unanimidad en encumbrar a la ciencia-ficción de Moon como ganadora del certamen oficial fantástic. Y el otro premio importante, el del publico, se lo llevó Zombieland, galardón que no supuso tampoco ninguna sorpresa y fué totalmente merecido.
En general he quedado muy satisfecho con las peliculas a las que que he podido asistir, pero como en todos los años hay varias que me he quedado con grandes ganas de ver como Thirst de Park-Chan Wook, Mr. Nobody, Evangelion 2.0 o Accidents. Pero en un festival que dura nueve dias con tantas peliculas es dificil adecuar los horarios y asistir a todas las que se quieren ver.
Sitges es una ciudad que me queda demasiado lejos como para bajar cada día pero tambien demasiado cerca como para ir y cojer una habitación de hotel. Aunque quizás el año que viene si que lo haga y pueda gozar del festival un fin de semana entero. Ya queda menos para Sitges 2010.
No hay comentarios:
Publicar un comentario